GASTRONOMÍA ITALIANA


La gastronomía italiana (cucina italiana) son los alimentos, técnicas, platos y demás tradición culinaria de Italia, la cual es practicada por sus habitantes y refleja la riqueza cultural de sus regiones y de su historia.

La cocina italiana es parte integral de las gastronomías mediterráneas, cuya dieta fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la Unesco, y es imitada y practicada en todo el mundo. Algunas preparaciones más reconocidas son la pizza, el risotto, muchas formas de pasta, la parmigiana, la frittata, el gelato o el tiramisú. Italia también posee una larga tradición de vinoscaféchocolatelicoresquesos o aceite entre otros productos.

Se trata de una cocina con fuerte carácter histórico y tradicional, variada gracias a cada una de sus regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la polenta (alimento de la legión romana) o la pizza, plato de Nápoles por excelencia, entre muchos otros platos italianos que hoy en día se pueden degustar en cualquier lugar del mundo, así como en una típica trattoria italiana.

La cocina italiana tiene muchas elaboraciones con verduras y hortalizas. Se emplean muchos platos preparados con vegetales (uno muy conocido es la parmigiana di melanzane). Las espinacas aparecen en varios platos, así como las calabazas, las flores de calabacín, las alcachofas, los pimentones (rellenos, asados, secos conocidos como peperoni cruschi típicos de la Basilicata ), los tomates, los cardos (típicos del Piamonte) y muchos legumbres como los fagioli (frijoles), las fave (habas), los ceci (garbanzos), etcétera. El cappon magro (una torta ligur con pescado, crustáceos y verduras cocidas) es un buen ejemplo de equilibrio entre fibras vegetales y proteínas, así como la 'ncapriata pugliese (un plato a base de puré de habas con achicoria silvestre, abundante aceite de oliva extra virgen y especias, típico del sudeste de Italia) es un perfecto ejemplo de comida vegetariana y dieta mediterránea al mismo tiempo.

En el terreno de las frutas, los cítricos adquieren una posición prominente entre las comidas servidas como entradas, empleándose también como elaborados postres.











Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog